5 trucos para reducir gastos de peajes

Guía 2024 para transportistas

Imagen de la noticia

Cómo Reducir los Gastos de Peajes para Transportistas en España en 2024

En 2024, los transportistas en España enfrentan un nuevo desafío: el aumento de las tarifas de peajes, que han subido entre un 5% y un 6,65% en muchas autopistas de pago. Esta subida, sumada a otros costes operativos como el combustible y el mantenimiento de vehículos, puede ejercer una gran presión sobre los márgenes de beneficio de los transportistas. Sin embargo, existen varias estrategias para minimizar estos costes, desde rutas alternativas sin peajes hasta el uso de herramientas digitales avanzadas para optimizar las rutas y controlar los gastos.

 

1. Rutas Alternativas Sin Peajes

Si bien es inevitable el uso de algunas autopistas de pago en España, hay muchas alternativas gratuitas que pueden reducir significativamente el coste operativo, sobre todo en rutas interurbanas y regionales. Por ejemplo, la AP-9 entre Tui y Ferrol ha visto uno de los aumentos más significativos en sus tarifas, con un incremento del 6,55%​. En estos casos, puedes estudiar rutas secundarias que, aunque más lentas, podrían ser más rentables dependiendo de tu carga y urgencia.

 

2. Herramientas Digitales para Prever Costes y Optimizar Rutas

En 2024, es crucial aprovechar las tecnologías digitales. Herramientas como planificadores de rutas específicos para camiones, como los ofrecidos por IMPARGO o Waze para conductores comerciales, te permiten prever costes de peajes y evitar tramos caros. Calculadoras de peajes integradas en apps también ofrecen información en tiempo real sobre peajes, lo que facilita tomar decisiones más informadas antes de salir a la carretera​.

 

3. Bonificaciones y Descuentos

El Gobierno español ha implementado bonificaciones para usuarios frecuentes de algunas autopistas. Por ejemplo, en la AP-7 Alicante-Cartagena y la AP-46 Málaga, puedes acceder a descuentos si realizas más de cinco trayectos al mes, o si utilizas ciertas franjas horarias​. Aprovechar estos descuentos puede ser una manera eficaz de ahorrar significativamente a largo plazo.

 

4. Digitalización y Eficiencia Operativa

Una forma eficaz de reducir costes de peajes es mediante la digitalización del transporte. Con el uso de tecnologías como el GPS avanzado, la optimización de flotas y la planificación de cargas inteligentes, es posible evitar peajes innecesarios y elegir rutas más rentables en tiempo real. Empresas de software para transporte, como Transics o Gestracking, ofrecen soluciones que integran planificación, seguimiento y análisis de costes.

 

5. Reembolsos y Subvenciones

En algunas regiones, como Galicia o Navarra, existen programas de reembolso parcial o total de los peajes para vehículos pesados que cumplan ciertos requisitos, como el uso de autopistas en horarios de menor tráfico. Infórmate en tu comunidad autónoma sobre estas ayudas, que pueden suponer un gran ahorro en recorridos frecuentes.

 

Reducir los costes de peajes en 2024 es un reto, pero no imposible. Al optimizar las rutas, utilizar herramientas digitales avanzadas y aprovechar bonificaciones y programas de reembolso, los transportistas pueden mitigar parte del impacto del aumento de tarifas. La clave está en planificar de forma inteligente y mantenerse al día con las opciones tecnológicas disponibles en el mercado.